El catastro de Ensenada en Murcia, una averiguación atípica.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1990.i199-200.323Palabras clave:
Geografía histórica, Fuentes para la investigación, Catastro de Ensenada, Murcia, Siglo XVIII, Géographie historique, Sources pour l'investigation géographique, Cadastre du Ensenada, Murcia (Espagne), XVIII siécleResumen
El presente artículo estudia los avatares que hicieron que Murcia sea la única provincia en la que, tras ser catastrada por el Marqués de Malespina entre 1750 y 1754, debieron repetirse íntegramente las averiguaciones catastrales, esta vez bajo la dirección de Juan Phelipe Castaños, entre 1755y 1756.
[fr] Le présent article étude les avatars qui ont faient que Murcia soit la unique province qui, après avoir été cadastradée par le Marquis de Malespina entre 1750 et 1754, ont dut composer de nouveau les recherches cadastrales, cette fois-ci sous la direction du Juan Phelipe Castaños entre 1755 et 1756.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.