La Agenda 21 Local como respuesta integrada hacia la sostenibilidad. Avance sobre su aplicación en la provincia de Málaga
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2005.i259.146Palabras clave:
Sostenibilidad, metabolismo urbano, conectividad ecológica, Agenda 21 Local, Indicadores de Sostenibilidad, observatorio, plan de acción, développement durable, métabolisme urbain, connectivité environnementale, indicateurs de développement durableResumen
[es] Un ámbito clave de aplicación de la sostenibilidad son los sistemas urbanos a través de un tratamiento integrado, analizando las condiciones de vida en los núcleos urbanos así como la influencia sobre el resto del territorio. De esta forma el desafío de la sostenibilidad urbana apunta a resolver tanto los problemas experimentados en el seno de las ciudades, como los causados por ellas. En el denominado "mundo desarrollado" la sostenibilidad de las ciudades tiene como ejes básicos la insostenibilidad de los procesos implícitos al metabolismo urbano y la fragmentación del territorio, con efectos negativos sobre el funcionamiento sostenible de los sistemas naturales, alterando las relaciones de conectividad ecológica. Las Agendas 21 Locales (A21 L) son un modelo de diagnóstico y formulación de políticas para la sostenibilidad, a través un equilibrio entre los aspectos ambientales, sociales y económicos. En consonancia con el propósito de la sostenibilidad y como metodología de trabajo, se debe establecer un panel de indicadores de sostenibilidad (IDS) objetivamente verificables, a través de un observatorio multidisciplinar, para determinar las tendencias así como priorizar y abordar los déficits mediante un plan de acción. [fr] Un secteur clef d'application du développement durable (ou soutenable) ils sont les systèmes urbains à travers un traitement intégré, analysant les conditions de vie dans les centres urbains tellement que son influence sur le reste du territoire. De cette forme le défi de développement durable urbain indique à résoudre tant les problèmes expérimentés en l'intérieur des cités, que les causés par elles. Dans le nommé "monde développé" le développement durable des cités a comme des axes basiques du développement non soutenable les processus implicites au métabolisme urbain et la fragmentation du territoire, avec des effets négatifs sur le fonctionnement soutenable des systèmes naturels, en altérant les relations de connectivité environnementale. Les Agendas 21 locaux sont un modèle de diagnostic et de formulation de politiques pour le développement durable, à travers d'un équilibre entre les aspects environnementaux, sociaux et économiques. D'accord avec le propos du développement durable et comme méthodologie de travail, il doit s'établir une sélection d'indicateurs de développement durable objectivement vérifiables, moyennant d'un observatoire multisectorielle, pour déterminer les tendances ainsi que accorder les priorités et pour aborder les déficits au moyen d'un plan d'action.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Moreno Borrell, S. (2005). La Agenda 21 Local como respuesta integrada hacia la sostenibilidad. Avance sobre su aplicación en la provincia de Málaga. Estudios Geográficos, 66(259), 587–614. https://doi.org/10.3989/egeogr.2005.i259.146
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.