Características de la migración de los extracomunitarios en Italia y España afínales del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2004.i254.191Palabras clave:
migraciones, distribución territorial, extracomunitarios, Italia, España, migrations, distribution territorial, extra-communautaires, Italie, EspagneResumen
[es] Se analizan los modelos de distribución territorial de los extracomunitarios en Italia y en España, tratando de dar una respuesta a algunos interrogantes. En primer lugar, se plantea si es posible individualizar zonas de implantación netamente diferentes para las principales comunidades extranjeras que proceden de países en vías de desarrollo y de aquéllos con un desarrollo intermedio presentes en los dos países. En segundo lugar, si con el transcurso del tiempo los modelos de asentamiento de cada colectividad han sufrido variaciones de relieve y en qué dirección (por ejemplo, hacia una mayor difusión territorial o, por el contrario, hacia una progresiva concentración en pocas áreas). Por último, si es posible hallar, aun con los evidentes límites de comparabilidad, elementos de semejanza en la distribución territorial de un mismo colectivo en los dos países de acogida que consideramos. En sustancia, se pretende evidenciar si cada comunidad extranjera mantiene en Italia y en España el mismo modelo de distribución territorial o, por el contrario, muestra diferencias de relieve en sus características de asentamiento. [fr] On analyse les modèles de distribution territorial des extra-communautaires en Italie et en Espagne afin de répondre à certaines questions. Tout d'abord on se demande s'il est possible d'identifier zones de collocation nettement différenciés pour les principales collectivités étrangères procédantes des Pais en voie de développement et des Pais à Moyen Développement présentes dans le deux pais en examen. Deuxièmement on se demande si les modèles de distribution de chaque collectivité ont eu des variations et dans quelle direction (par exemple, vers une plus forte diffusion sur le territoire ou par contre vers une progressive concentration dans peu de zones). Enfin s'il est possible trouver, même avec limites de comparabilité, éléments rassemblantes dans la distribution d'une même collectivité dans le deux pais y considérés.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-03-30
Cómo citar
Carella, M., Paterno, A., & Strozza, S. (2004). Características de la migración de los extracomunitarios en Italia y España afínales del siglo XX. Estudios Geográficos, 65(254), 29–59. https://doi.org/10.3989/egeogr.2004.i254.191
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.