Gestión de la propiedad: coordinación-registro de la propiedad y catastro
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i253.199Palabras clave:
Registro de la Propiedad, Catastro, cartografía, Geobase, Enregistrement, Cadastre, CartographieResumen
[es] Uno de los objetivos buscados en el desarrollo de este artículo, es reflejar el estado de la Coordinación entre el Registro de la Propiedad y el Catastro a través de un breve repaso por la historia más reciente (a partir de principios del siglo XX) con la exposición de la legislación durante ese periodo y la legislación que actualmente rige. Destacando los últimos intentos legislativos, referentes a un identificador común entre las parcelas catastrales y las fincas regístrales: la referencia catastral; y la inminente implantación de la cartografía catastral en los Registros de la Propiedad mediante el Proyecto GEOBASE. [fr] Un des objectifs cherchés avec le développement de cet article est refléter l'état de la coordination entre l'Enregistrement de la Propriété et le Cadastre, en révisant l'histoire plus récent (à partir du début du siècle XX), avec l'exposition de la législation pendant ce période là et la législation actuelle. En remancant les dernières tentatives législatives, en accord à un indicateur commun qui existe entre les terrains cadastraux et les états enregistrables: la référence cadastrale; et l'imminent implantation de la cartographie cadastrale aux Enregistrements de la Propriété avec le projet GEOBASE.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Berné Valero, J. L., & Femenia Ribera, C. (2003). Gestión de la propiedad: coordinación-registro de la propiedad y catastro. Estudios Geográficos, 64(253), 579–604. https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i253.199
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.