Comparación de métodos de kriging multivariante para la estimación espacial de la temperatura del aire
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2001.i243.286Palabras clave:
geoestadística, semivariograma, kriging, temperatura, topografía, corregionalización, géostatistique, demi-variogramme, krigeage, température, topographie, corégionalisationResumen
[es] En el presente artículo se desarrollan tres algoritmos geoestadísticos que incorporan información auxiliar exhaustiva en la estimación de un atributo primario: por una parte, kriging simple con diversas medias locales y kriging con deriva extema, que usan datos secundarios para caracterizar la tendencia espacial primaria; por otra, cokriging colocado, que atiende explícitamente a la correlación espacial cruzada entre ambos atributos. Los distintos métodos se han ensayado con datos de temperatura del aire registrada por la red automática del Servicio Vasco de Meteorología, introduciendo la elevación del terreno como variable explicativa. Los resultados se han comparado mediante validación cruzada. Se llega a la conclusión de que la aplicación de métodos geoestadísticos multivariantes puede proporcionar mapas más efectistas que el caso univariado, incluso con relaciones entre temperatura y elevación no demasiado fuertes. [fr] Comparaison des méthodes de krigeage multivariante pour l´estimation espacial de la température de l´air. Dans cet article, on développe trois algorithmes géostatistiques qu'incorporent information auxiliaire exhaustive pour l'estimation d'un attribut primaire: krigeage simple avec diverses mesures locales et krigeage avec dérive externe, qui emploient des données secondaires pour caractériser la tendance spatiale primaire; et cokrigeage co-localisé, qui tient compte de la corrélation spatiale croisée entre les deux attributs. Les différentes méthodes sont essayées avec des donnés température de l'air enregistré par le réseau automatique du Service basque de Météorologie, en introduisant l'élévation du terrain comme variable explicative. Les résultats sont comparés par validation croisée. La conclusion à laquelle on arrive est que l'application des méthodes géostatistiques multivariantes peut donner des cartes qui permettent d'interprétation plus claire que les cartes dérivées des cas univariantes, même avec des relations température - élévation pas très fortes.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-06-30
Cómo citar
Hernández Varela, R. (2001). Comparación de métodos de kriging multivariante para la estimación espacial de la temperatura del aire. Estudios Geográficos, 62(243), 285–308. https://doi.org/10.3989/egeogr.2001.i243.286
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.