De la experiencia europea a la realidad en los países en vías de desarrollo: una propuesta para la comparación de acciones del Programa LEADER con iniciativas brasileñas de desarrollo local en el medio rural
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2006.i260.47Palabras clave:
Desarrollo Local, Geografía Rural, Política Agrícola, Análisis Territorial, Cooperación al DesarrolloResumen
Se propone presentar algunas posibilidades de replicación de la estructura y de los conceptos de la Iniciativa europea LEADER al contexto territorial de los espacios rurales latinoamericanos, haciendo hincapié en la realidad brasileña. La replicación está basada en las experiencias vigentes de ámbito nacional: Programa de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar y Programa Fome Zero (Hambre Cero). Como resultado del estudio del caso brasileño, se sugiere la ampliación del Modelo creado en esta investigación (Modelo de Acciones No Contemplados) a otros territorios latinoamericanos que carezcan de un punto de partida para proponer o actualizar planes de desarrollo local en el medio rural. Se fortalece la pertinencia de dicho estudio por la importante actuación de la Cooperación Europea en Latinoamérica a través de canales de Cooperación Técnica y Ayuda Humanitaria en la actualidad.
Descargas
Citas
AECI (2000): Cooperación con Iberoamérica – Informe 2000. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional. 7 p.
Alier, J. L.; Cazorla, A.; de los Ríos, I. (1999): El medio físico y los recursos naturales en el diseño de Programas LEADER en la UE. Madrid: Revista Estudios Geográficos/ Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Volumen: nº LX, 236. trimestre julio-septiembre; pp. 375-401. ISBN 0014-1496.
De los Ríos, I. (Org.) (2002): Innovación para el Desarrollo Rural: La iniciativa LEADER como laboratorio de aprendizaje. Madrid: Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, Comunidad de Madrid. 384 p.
Fome Zero (2001): Projeto FOME ZERO: uma proposta de política de segurança alimentar para o Brasil. Sao Paulo: Instituto da Cidadania. 118 p.
Graziano Da Silva, J.; Belik, W.; Takagi, M. (org.) (2002): Combate à Fome e à Pobreza Rural. São Paulo: Instituto Cidadania. 254 p.
Graziano Da Silva, J. (2004): Espacio rural y dimensión territorial del Desarrollo en los países del MERCOSUR. En: Temas actuales y emergentes para el análisis económico y la investigación de políticas, 2004. Roma: Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo/ FAO. pp. 122-156.
Hoffman, R. (1995): Pobreza, insegurança alimentar e desnutrição no Brasil: Estudos avançados. São Paulo: Revista Cadernos de Debate. v. 9, nº 24. 94 p.
MAPA – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2001): Régimen de Ayudas para la Aplicación de la Iniciativa Comunitaria LEADER PLUS. Madrid: LEADER +: Célula de Animación y Promoción del Desarrollo Rural. Normativa y Documentación LEADER +. (Decisión nº C(2001) 1245, de 18 de mayo) 70 p.
MAPA – Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2000): Presentación LEADER. Madrid: LEADER +: Célula de Animación y Promoción del Desarrollo Rural.
MDA – Ministerio do Desenvolvimento Agrário (2002): Manual Operacional do Crédito Rural PRONAF. Brasilia: MDA/SAF/PRONAF. 34 p.
Muscar Benasayag, E. (1998): “En torno a la Interpretación de los Indicadores de Ciencia y Tecnología”. pp. 30-38 In: Innovación y Desarrollo en Latinoamérica: Nuevas Dinámicas en Ciudades y Regiones. Madrid: Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. 288 p.
Sancho Comíns, J.; Martínez, J.; Martín, M. A. (2002): Necesidad de un Marco Jurídico para el Desarrollo Rural en España. Madrid: Centro Superior de Investigaciones Científicas. 127 p.
Schmitt, H. B., Muscar Benasayag, E. (2005): “Perspectivas de Desarrollo Rural - Local en Europa y Latinoamérica: Aspectos Comparativos y Factores de Diferencia entre los Territorios”. Oporto: Memorias del V Congreso Ibérico de Ciencias Hortícola. Vol. 1. pp. 236- 242.
UE (2000): Apartado de Agricultura de la Unión Europea: Programa LEADER +. Disponible en la Web. http://europa.eu.int/comm/agriculture/rur/leaderplus/index_es.htm. Consultado en 22/06/2005
UE (2002): Programa de Ayuda Alimentaria y Seguridad Alimentaria – EuropeAid. Disponible en la Web. http://europa.eu.int/comm/europeaid/projects/foodsec/interventions_en.htm. Consultado en 22/06/2005
UE (2004): Apartado de Agricultura de la Unión Europea: Programa LEADER +. Disponible en la Web: http://europa.eu.int/comm/archives/leader2/rural-es/euro/p1-0.htm. Consultado en 28/06/2005
Yruela, M.; Sumpsi, J. M.; Bardají, I.; Giménez Guerrero, M. M. (2000): La Nueva Concepción del Desarrollo Rural: Estudio de Casos. Córdoba: Instituto de Estudios Avanzados de Andalucía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 411 p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.