Nuevos espacios terciarios de Barcelona: adaptaciones a una economía globalizada
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i238.524Palabras clave:
terciarización, politica urbana, reestructuración urbana, centralidad urbana, tersiarisation, politique urbaine, reestructuration urbaine, centralité des espaces urbainsResumen
Se analiza la adaptación del espacio urbano barcelonés al proceso de terciarización. A través de indicadores demográficos, de empleo, precio de la vivienda y rentas familiares se valora la importancia de dicho proceso. Se analizan la ideología y la política urbana que se ha desarrollado en los últimos veinte años, haciendo especial hincapié en las estrategias de producción de los nuevos espacios urbanos denominados Àrees de Nova Centralitat. Finalmente a través del análisis del mercado y locaüzación de la producción inmobiliaria de oficinas se valoran los efectos socio-espaciales del proceso de terciarización. [fr] On analise l'adaptation de l'espace urbain barcelonais au processus de tersiarisation. Des indicateurs sur la démographie, l'emploi, le logémment et les ré venues familiales ont permit calibrer l'importance de cet processus. On analise l'idéologie et la politique urbaine qui est à la base des transformations de l'espace urbain de Barcelone pendant les dernières vingt années. On met l'accent sur les stratégies de production des nouveaux espaces, appelles Àrees de Nova Centralitat. Finalement l'étude de l'inmobilier du bureau et de la localisation des nouvelles constructions ont les a utilisé pour valorer les effets socio-spatiaux du processus de tersiarization.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.