Los jóvenes en la estructura demográfica de la region metropolitana de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i241.546Resumen
Los jóvenes en la estructura demográfica de la región metropolitana de Madrid. La dinámica de los grupos de edad entre 15 y 29 años en distintos ámbitos geográficos ayuda a explicar los efectos de las migraciones centrípetas y, posteriormente, centrífugas, que han ido conformando la región metropolitana de Madrid. La relación de la composición y del comportamiento demográfico de esos grupos con diferentes aspectos de la estructura territorial, ponen de manifiesto importantes faltas de armonía que causan conflictividad social y deficiencias en las dotaciones, rebajando la calidad del espacio urbano. [fr] Les jeunes dans la structure démographique de la région métropolitaine de Madrid. La dynamique des groupes d'âges entre 15 et 29 ans dans diverses zones géographiques permet d'expliquer les effets des migrations centripètes et, postérieurement, centrifuges qui ont constitué la région métropolitaine de Madrid. La relation entre la composition et le comportement démographique de ces groupes, et divers aspects de la structure territoriale, mettent en évidence d'importantes absences d'harmonie qui causent une conflictivité sociale et des déficiences dans les dotations, qui diminuent la qualité de vie.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
Vinuesa Angulo, J. (2000). Los jóvenes en la estructura demográfica de la region metropolitana de Madrid. Estudios Geográficos, 61(241), 683–716. https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i241.546
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.