Crecimiento y política territorial en las islas baleares (1955-2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1999.i236.570Palabras clave:
Islas Baleares, turismo, urbanismo, ordenación del territorio, ordenación turística, Iles Baléares, tourisme, urbanisme, aménagement du territoire, amémagement touristiqueResumen
Crecimiento y política territorial en las Islas Baleares (1955-2000). Las Islas Baleares han experimentado, en la segunda mitad del siglo xx, una profunda transformación económica y territorial de la mano del turismo. Tres fases son claramente diferenciables en el proceso, la frontera entre la primera y la segunda se establece a partir de la crisis de 1973, mientras que la segunda y la tercera se desligan, en la primera mitad de los 90, a partir de la efectiva integración en la economía europea.Las tres pulsaciones de crecimiento son abordadas por políticas territoriales estatales o autonómicas (a partir de 1983) que llegan periódicamente tarde para encauzar los expansivos crecimientos de cada período. El último producto de las políticas territoriales baleares lo constituye la Ley General Turística y las Directrices de Ordenación Territorial de 1999 que, sin parar el crecimiento, lo ordenan en el espacio y en el tiempo. Tales disposiciones parecen marcar el final de una primera etapa que, desarrollada en tres fases, se inició a mediados de los años 50. El presente artículo analiza el proceso seguido al tiempo que intenta plantear el posible escenario que las tendencias parecen marcar. [fr] Croissance et politique territoriale aux Iles Baléares (1955-2000). Les Iles Baléares ont connu, dans la seconde moitié du XX^ siècle, une transformation économique et territoriale profonde due au tourisme. Dans ce processus, on peut distinguer clairement trois phasses, la crise de 1973 marquant la frontière entre la première et la deuxième, et l'intégration effective au sein de l'économie européenne provoquant la scission entre la deuxième et la troisième. Ces trois poussées de coissance sont abordés par des politiques territoriales d'Etat ou des politiques autonomiques (à partir de 1983) qui arrivent régulièrement tard pour canaliser ce phénomène de croissance expansive de chacune de ces périodes. Le dernier produit des politiques territoriales aux Baléares est la Ley General Turística et les Directrices de Ordenación Territorial de 1999 (Loi générale sur le Tourisme et Directives relatives á l'Aménagement du territoire), lesquelles visent á un aménagement dans l'espace et dans le temps sans toutefois mettre un terme á la croissance. Ces dispositions semblent marquer la fin d'une première étape, qui s'est développée en trois phases et dont l'origine remonte au milieu des années 50. Le présent article analyse le dit processus au temps qu'il essaie d'envisager le cadre que les tendances semblent déterminer.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.