La cartografía en la obra de Jaume Vicens Vives
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1998.i233.588Palabras clave:
Vicens Vives, cartografía, geopolítica, cartographie, géopolitiqueResumen
En este artículo se realiza un análisis introductorio de los planteamientos del historiador Jaume Vicens Vives sobre la cartografía, a la que concedió extraordinaria importancia en su vida profesional y que puede considerarse un elemento clave de su obra. Se estudian el origen de este interés, sus ideas, fuentes utilizadas, aportaciones, estructura de algunos de sus trabajos y el papel que otorgó a la cartografía en el conjunto de su obra histórica, geográfica y geopolítica, tanto a nivel académico como divulgativo y educativo. Entre sus aportaciones cabe destecar que fue el introductor en España de los principios y técnicas cartográficas de la escuela alemana de geopolítica. [fr] Dans ce article on réalise une analyse d'introduction aux idées de l'historien Jaume Vicens Vives sur la cartographie. Vicens concéda une extraordinaire importance, dans sa vie professionelle, à la cartographie et on peut la considérer un élément clé de ses travaux. On y étudient l'origine de son interest, ses idées, les fonts utilisées, ses apports, la structure de certains de ses travaux et le rôle que Vicens attribua à la cartographie dans l'ensemble de son ouvrage historique, géographique et géopolitique, au niveau universitaire, éducatif et de divulgation. Parmi ses apports, on peut souligner que Vicens fut l'introducteur en Espagne des principes et techniques cartographiques de l'école allemande de géopolitique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.