El análisis de la vegetación como criterio de interpretación del paisaje (Andalucía atlántica)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1997.i226.617Palabras clave:
Vegetación, paisaje, indicador, medios dinámicos, Végétation, paysage, indicateur, milieux dynamiquesResumen
Partiendo del concepto de paisaje como sistema, se trata de verificar la hipótesis de la utilidad de la vegetación como indicador del medio global. Utilizando diversos métodos de análisis de la vegetación, se pretende vincular la composición ñorística, estructura y pautas de distribución de la vegetación con diferentes gradientes del medio físico y de presión antrópica en medios de acusado dinamismo [fr] A partir du concept de paysage en tant que système, nous vérifions l'hypothèse de l'utilité de la végétation comme indicateur du milieu global. Utilisant diverses méthodes d'analyse de la végétation, nous prétendons mettre en relation la composition floristique, la structure et les modèles de distribution de la végétation avec diférents degrés du milieu et de pression anthropique dans des milieux de fort djmamisme
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-03-30
Cómo citar
Bejarano Palma, R. (1997). El análisis de la vegetación como criterio de interpretación del paisaje (Andalucía atlántica). Estudios Geográficos, 58(226), 5–32. https://doi.org/10.3989/egeogr.1997.i226.617
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.