La formación de una segunda corona metropolitana en torno a la ciudad de Valencia: La movilidad por motivos de trabajo en la comarca del Camp de Túria.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1995.i221.691Palabras clave:
Movilidad diaria, Área Metropolitana, Ciudad real, Flujo laboral, Comunidad ValencianaResumen
La movilidad laboral diaria entre el lugar de residencia y el de trabajo se ha incrementado notablemente en los últimos años como consecuencia no sólo del desarrollo de los medios de transporte y el cambio en la demanda de residencia, sino también debido a la deslocalización de las actividades productivas y a la formación de nuevas áreas industriales y, por lo tanto, de empleo. En el presente artículo se analizan las pautas espaciales de la movilidad por motivos laborales en el caso del Area Metropolitana de Valencia, en particular de una de la comarcas que la integran, el Camp de Túria, donde se ha producido un notable incremento de la relación funcional con la capital y con el resto del área.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.