El proyecto del mapa de España: los primeros trabajos (1853-1857)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1993.i213.543Palabras clave:
Historia de la Ciencia, Siglo XIX, Geodesia, Mapa de España, Base, Red geodésica fundamentalResumen
En el año 1853 se daban los primeros pasos para elaborar una Carta de España de precisión, siguiendo las directrices de la Alta Geodesia. Con el tiempo, los trabajos llevados a cabo llegarían a ser considerados modélicas por los especialistas de la ápoca. El presente trabajo pretende dar a conocer diversos aspectos relacionados con el origen del proyecto. Pretende, además, relatar las actividades geodésicas desplegadas durente los cinco cruciales años que median entre el inicio oficial de la empresa y la medición de Madridejos, la base central de la triangulación. Dichas actividades se centraron en la proyección de la base central y la red fundamental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.