El aborto en España en una perspectiva internacional
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2005.i258.156Palabras clave:
Aborto, fecundidad, embarazo, anticoncepción, España, Europa, Avortement, fécondité, grossesse, contraception, Espagne, EuropeResumen
[es] Al analizar la incidencia del aborto, dentro de Europa cabe distinguir dos ámbitos territoriales: el de los países del Este y los occidentales. En los primeros, se aprecian las proporciones más elevadas de embarazos que desembocan en un aborto, mientras que en Europa occidental las cifras son sensiblemente más bajas. En el contexto occidental España muestra unos valores moderados, si bien hay que resaltar que es uno de los países en los que más se ha incrementado el recurso al aborto durante la década de los noventa, principalmente en los grupos de edad menores de veinticinco años. Observando conjuntamente los países -incluso de manera separada los occidentales-, salvo en relación a unas ciertas pautas por edad, no se aprecian patrones claros que lleven a concluir que ante un nivel de anticoncepción dado, la fecundidad o el recurso al aborto seguirían un determinado comportamiento. También llama la atención que determinados países, mostrando alto nivel de uso de anticonceptivos, muestren asimismo altas proporciones de aborto, lo que lleva a una reflexión acerca de la utilización de la anticoncepción. [fr] En analysant l'incidence de l’ avortement en Europe, on peut distinguer deux secteurs ou domaines territoriales: celui des pays de l'Est et celui des pays occidentaux. Dans le premier, on apprécie les taux plus élevés de grossesses qui aboutissent en avortement ; tandis qu'en Europe occidentale, les chiffres sont sensiblement plus bas. Dans le cadre occidental, l'Espagne présente des taux modérés ; toutefois, il faut remarquer qu'il s'agit d'un pays où l'on a vu augmenter le recours à l’ avortement pendant les années 90, notamment dans la population des moins de 25 ans. En examinant tous les pays ensemble -même séparément les pays occidentaux-, on n'apprécie pas (sauf en ce qui concerne des tendances par tranche d'âge), des donnés réguliers et évidents qui mènent à conclure qu'en fonction d'un niveau de contraception donné, la fécondité ou le recours à l’ avortement suivraient un comportement déterminé. Aussi, on remarque que certains pays qui présentent un niveau élevé de méthodes contraceptives, montrent tout de même des taux élevés d'avortement ; ce qui mène à une réflexion sur l'utilisation de la contraception.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-06-30
Cómo citar
Delgado, M., & Barrios, L. (2005). El aborto en España en una perspectiva internacional. Estudios Geográficos, 66(258), 71–103. https://doi.org/10.3989/egeogr.2005.i258.156
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.