Modelo de clasificación y valoración multifuncional de una red de vías pecuarias: aplicación a dos subcomarcas madrileñas
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2004.i255.185Palabras clave:
Indicadores, valoración, vías pecuarias, planificación de usos, multifuncionalidad, desarrollo rural, Indicateurs, évaluation, voies de bétails, planification de l´utilisitaion du territoire, multifonctionnalité, développement ruralResumen
[es] La presencia de vías pecuarias en la geografía española es muy notable. En el contexto actual de cambio y transformación del espacio rural, las vías pecuarias también han evolucionado adquiriendo nuevos usos y funciones. En el presente trabajo se ha diseñado un modelo de valoración y clasificación de vías pecuarias que quiere profundizar en el estudio sistemático del valor que tienen las vías pecuarias en función de los usos actuales y potenciales. La finalidad del modelo es proporcionar un instrumento de ayuda en la toma de decisiones sobre la planificación y gestión de redes de vías pecuarias. Se exponen los principales fundamentos teóricos de este modelo, así como los resultados de su aplicación en dos subcomarcas de la región de Madrid. [fr] La présence de voies de bétails dans la géographie espagnole est très notable. Dans le contexte actuel de changement et la transformation de l'espace rural, les voies de bétails a aussi développé des nouvelles utilisations acquérantes et des fonctions. Dans le présent travail on a conçu un modèle d'évaluation et de classification de voies de bétails qui veut pénétrer dans l'étude systematical de la valeur qui ont les voies de bétails selon les utilisations actuelles et potentielles. Le fin du modèle est fournir un instrument d'aide dans la capture de décisions sur la planification de voies de bétails et la gestion de réseau de voies de bétails. On a exposé les bases théoriques principales de ce modèle et aussi bien que les résultats de son demande dans deux sous-zones de la région de Madrid.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.