El medio físico y los recursos naturales en el diseño de programas leader de la UE
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1999.i236.569Palabras clave:
Desarrollo rural, iniciativa LEADER, planificación y gestión medio ambiental, evaluación de proyectosResumen
El Programa LEADER II es una Iniciativa Comunitaria creada para apoyar acciones innovadoras en el medio rural destinadas al desarrollo local. Durante el desarrollo del Programa LEADER I, antecesor del nuevo LEADER II, en los años 1991-94 se detectaron importantes problemas para incorporar los condicionantes medioambientales a la evaluación de proyectos subvencionables. El presente artículo muestra la metodología desarrollada en el Programa de Innovación Rural del LEADER II de la Sierra Oeste de Madrid para incorporar los factores medioambientales a la selección y evaluación de proyectos. Estos factores constituyen uno de los siete criterios —junto con el marco legal, el diagnóstico socioeconómico, el diagnóstico de los sectores productivos, la participación social, la existencia de programas de calidad e I + D y los criterios propios del Grupo de Acción Local del LEADER— desarrollados en el trabajo. El criterio del medio físico evalúa la relación entre proyecto y medio ambiente, tanto las necesidades de recursos que el proyecto presenta como los efectos de su desarrollo. De acuerdo con este criterio cada uno de los proyectos puede ser calificado con 3 puntos (especial interés), 2 puntos (aceptable), 1 punto (indiferente), O puntos (rechazable) ó -1 puntos (readaptable).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-09-30
Cómo citar
Alier Gándaras, J. L., Cazorla Montero, A., & de los Ríos Carmenado, I. (1999). El medio físico y los recursos naturales en el diseño de programas leader de la UE. Estudios Geográficos, 60(236), 375–402. https://doi.org/10.3989/egeogr.1999.i236.569
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.