Duración y características de la estación climático-turística estival en Cataluña
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i253.201Palabras clave:
Clima, tiempo meteorológico, actividades turísticas y de recreación, planificación turística, Climat, météorologie, activités touristiques et de loisirs, aménagement touristiqueResumen
[es] Los múltiples vínculos existentes entre las actividades turísticas y los elementos atmosféricos invitan a realizar evaluaciones de potencialidad del recurso clima. Nuestro análisis de las variaciones espaciales y cronológicas del potencial climático-turístico en Cataluña parte de una clasificación de situaciones diarias según las combinaciones más sobresalientes de las variables climáticas en el ámbito de estudio, matizadas por la incorporación de criterios bioclimáticos y la percepción de los turistas. Previamente, como primera aproximación a la evaluación del potencial, se delimitan las estaciones climático-turísticas y se establece la duración de las mismas en los diferentes puntos del territorio. [fr] Durée et caractéristiques de la saison climatique-touristique estivale en Catalogne. Les liens multiples qui existent entre les activités touristiques et les éléments atmosphériques nous invitent à la réalisation d'évaluations de la potentialité climatique. Nôtre analyse des variations spatiales et chronologiques du potentiel climato-touristique de la Catalogne part d'une classification des situations journalières d'après les combinaisons plus remarquables des paramètres climatiques dans le milieu d'étude, nuancés par l'incorporation de critères bioclimatiques et l'opinion des touristes. On définit les saisons climatique- touristiques à-priori, pour un premier aperçu et l'on établit par la suite sa durée dans les différents repères du territoire.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Gómez Martín, M. B. (2003). Duración y características de la estación climático-turística estival en Cataluña. Estudios Geográficos, 64(253), 623–653. https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i253.201
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.