La geografía de las nuevas industrias en España: principales aportaciones teóricas, fuentes estadísticas y primeros resultados
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i252.209Palabras clave:
Reestructuración, económica, natalidad industrial, Registro Industrial, España, Restructuration économique, natalité industrielle, Recensement Industriel, EspagneResumen
[es] La reestructuración productiva iniciada a mediados de los setenta inaugura una nueva fase del Capitalismo, marco en el que nuevos procesos espaciales conviven con las inercias espaciales heredadas de la etapa fordista. En este contexto, la proliferación en todas las economías europeas occidentales de pequeñas firmas industriales hace necesario profundizar en el estudio de la natalidad industrial como pieza fundamental para entender no sólo la lógica espacial de la industria, sino también las oportunidades que para las regiones menos favorecidas históricamente ofrece el fenómeno. En este sentido, aunque aún estamos lejos del esfuerzo hecho por otras disciplinas, desde la Geografía asistimos a un interés creciente por el estudio de la creación de las nuevas industrias en relación con las condiciones de partida que el entorno ofrece para que ello tenga lugar. [fr] La restructuration productive comencé à la moitié des années 70 ouvre une nouvelle période du Capitalisme, cadre dans lequelle convivent des noveaux processus espaciaux avec les inerties héritées de l'étape fordiste. Dans ce context, la proliferation dans toutes les économies européennes occidentales de petites firmes industriales fait nécessaire approfondir dans l'étude de la natalité industrielle comme clé fondamentale pour comprende ne seulement la logique spatialle de l'industrie, mais aussi les opportunités que pour les régions les moins favorisées offre le fénomen. Dans ce sens, malgré encore on est loin de l'effort fait pour les autres disciplines, avec la Géographie nous observons un intérêt croissante pour l'étude de la création des nouvelles industries en relation avec les conditions de debut que l'environnement offre pour qui ça a lieu.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-09-30
Cómo citar
Sánchez Moral, S. (2003). La geografía de las nuevas industrias en España: principales aportaciones teóricas, fuentes estadísticas y primeros resultados. Estudios Geográficos, 64(252), 487–507. https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i252.209
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.