La industria agroalimentaria en España.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1994.i215.229Palabras clave:
Agroindustria, España, Estructura dual, concentración empresarial, Competitividad, capital extranjero, Agro-industrie, Espagne, Structure dual, Concentración des entreprises, Compétitivité, Capital étrangerResumen
La industria agroalimentaria es un sector de gran importancia en la industria española. Se trata de una actividad que en los últmos años ha experimentado cambios importantes con el fin de adaptarse a las condiciones existentes en la Comunidad Europea. A pesar de estas transformaciones, la mayor parte de nuestras empresas sigue manteniendo muchas de sus características tradicionales, lo que las sitúa en una posición de desventaja a la hora de competir con las empresas europeas. De manera que este sector todavía requiere un mayor esfuerzo de reconversión si quiere mejorar su competitividad, lo que, en principio, puede tener importantes efectos negativos en cuanto que supone la desaparición de un número importante de empresas pequeñas así como pérdidas de empleo.
[fr] L'industrie agro-alimentaire est un secteur tres important rums l'industrie espagnole. Il s'agit d'une activité qui, dans les demieres années, a subi des changements importants pour s'adapter aux conditions de la Communauté Européenne. Malgré ces transformations, la plupart de nos entreprises gardent beaucoup ae leurs caractéristiques traditionelles, ce qui les place dans une situation défavorable pour la concurrence avec les entreprises européennes. Voilà pourquoi ce secteur requiert encore un gran effort de reconversion s'il veut améliorer sa compétitivité, ce qui en príncipe peut avoir des conséquences négatives, car cela implique la disparition d'un nombre important de petites entreprises ainsi que la perte d'emplois.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.