El modelo de organización espacio-económica de una región rural: Extremadura.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1992.i209.637Palabras clave:
Estructura territorial, Modelo, Geo-economía, ExtremaduraResumen
En el presente articulo se recogen de forma sintética los aspectos más relevantes que caracterizan actualmente la estractura económica y espacial de una región eminentemente rural, como es Extremadura, y su plasmación en un modelo.
Se procedió al mencionado estudio mediante la utilización de técnicas de análisis estadístico aplicado a variables socio-económicas -especialmente las de carácter agrario por ser las más representativas- para, en función de los resultados ofrecidos, confeccionar el modelo geo-económico extremeño, del que se extrajo una división en cinco submodelos o subestructuras: l. Economía urbana. 2. Economía agraria sin limitaciones estructurales. 3. Economía de transición entre las dos primeras. 4. Economía de agro-ciudades. 5. Economía agraria con limitaciones estructurales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.