Estimación de paleotemperaturas durante el Pleistoceno final: Pirineo Central español.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1992.i207.241Palabras clave:
Paleotemperaturas, Pleistoceno Final, Pirineo Central español, Glaciares de circo, Glaciares rocosos, Paléotemperatures, Pleistocene Supérieur, Pyrénées centrales espagnoles, Glaciers de cirque, Glaciers rocheuxResumen
A partir de la determinación de la altitud de las líneas de nieve permanente (ELA/FLA) obtenidas mediante la utilización de evidencias geomorfológicas conservadas en antiguas superficies glaciadas y el estudio de la distribución espacial-altitudinal de glaciares rocosos, se ha procedido-por comparación con datos climáticos actuales- a la caracterización de las paleotemperaturas existentes en un amplio tramo del Pirineo Central meridional durante dos momentos, morfodinámicamente significativos, de su historia glaciar última: la fase terminal de glaciares de circo y el período tardiglaciar, ambos ubicables en el Pleistoceno Final y generadores de morfologías fácilmente reconocibles en extensos sectores de la Cadena (morrenas de boca de circo, glaciares rocosos). Los resultados ofrecen una primera aproximación general a las paleocondiciones térmicas desarrolladas en el área, marcadas por un descenso neto en las temperaturas medias anuales del orden de los 4'8/4'9°-3'5/3'6° para cada una de las dos etapas mencionadas.
[fr] A partir de la détermination de l'altitude des lignes de neige permanente (ELA/FLA) obtenues grace a l'utilisation des évidences géomorphologiques conservées dans antiques superficies glaciées et de l'étude de la distribution spaciale -altitudinale des glaciers rocheux, on a procédé- par comparaison avec les donnés climatiques actuelles -a la caractérisation des paléotemperatures existentes dans un ample lot des Pyré nées C e ntrales m éridionales pendant deux mome nts, morphodinamiquement significatives, de sa derniere histoire glaciare: la phase terminale des glaciers de cirque et le période tardiglaciare, qu'on peut les situer dans le Pleistocene Supérieur et qui ont entrainés des morphologies trés facilement reconnaissables dans secteurs etendues de la Chaine (moraines de cirque, glaciers rocheux). Les résultats offrent une premiere approche générale au paléoconditions thermiques deroulées dans la zone, marquées pour une diminution nette dans les températures moyennes annuelles autour de 4'8º/4'9" - 3'5°/3'6° pour chacune des deux étapes mentionnés.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.