Transformación del paisaje natural de México por influencia de las actividades humanas: Enfoque cartográfico.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1992.i206.115Palabras clave:
Metodología cartográfica, Paisajes naturales, México, Actividades humanas, Grados de modificación, Méthodologie cartographique, Paysages naturels, Mexique, Activités humaines, Degrés de modificationResumen
El propósito del presente artículo es mostrar el desarrollo metodológico utilizado para representar cartográficamente las modificaciones de los paisajes naturales de México causadas por las actividades humanas en cuatro épocas: precolonial, colonial, porfiriato y actual. Se elabora una metodología cuyo «criterio de autor» queda plasmado en la serie de mapas con una leyenda que tiene cuatro niveles, de los cuales se dan algunos ejemplos. Estos mapas forman parte de la sección medio ambiente del Atlas Nacional de México.
[fr] Le propos de cet article est de montrer le développement méthodologique utilisé pour représenter cartographiquement les modifications des paysages naturels du Mexique provoquées par les activités humaines pendant quatre époques: précoloniale, coloniale, «porfiriato», et actuelle. La méthodologie est appliquée, avec un critere d'auteur a une série de cartes, dont leur légende a quatre niveaux. Ils se donnent quelques exemples. Ces cartes font partie de la section de l'environnement de }'Atlas National du Mexique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.