Las excursiones escolares y la educación integral.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1991.i203.239Palabras clave:
Educación integral, Enseñanza activa, Intuición, Enseñanza enciclopédica, Excursiones, Education intégrale, Enseignement actif, lntuition, Enseignement encyclopédique, ExcursionsResumen
De las actividades que caracterizan a la enseñanza activa son sin duda las excursiones escolares las que han alcanzado mayor difusión y práctica entre los docentes interesados en la renovación pedagógica. Las excursiones escolares constituían uno de los elementos más característicos del ideario educativo de la Institución Libre de Enseñanza eorque contribuían como ninguna otra actividad a la «educación integral». En la obra de Pedro de Alcántara García, pedagogo relacionado con las figuras más importantes de la Institución Libre de Enseñanza, las excursiones escolares representan la culminación de una serie de principios pedagógicos como son la enseñanza activa, la enseñanza intuitiva y la enseñanza enciclopédica.
[fr] Parmis les activités qui caractérisent l'enseignement actif ceux sont sans aucun doute les excursions scolaires qui atteignent la plus grande difusion et practique entre les enseignants intéressés par la renovation pédagogigue. Les excursions scolaires constituaient l'un des élements les plus caracteristiques des príncipes educatifs de l'Institution Libre d'Enseignement,
parce qu'elles contribuaient comme aucune autre activité a «l'éducation intégrale». Dans l'oeuvre de Pedro de Alcántara García, pédagogue en relation avec les figures les plus importants de l'Institution Libre d'Enseignement, les excursions scolaires répresentent la culmination d'une serie de príncipes pédagogiques comme l'enseignement actif, l'enseignement intuitif et l'enseignement encyclopédique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.