The flood of October 22, 1948 in the Segura Basin. Revision and analysis
DOI:
https://doi.org/10.3989/estgeogr.201206Keywords:
risk, flood, review, perception, vulnerabilityAbstract
The flood of October 19, 1879 that affected the Segura River basin marks a turning point in defense policy at the international level boulevards. A disastrous natural event features agrees to all stakeholders of the time to conduct the first comprehensive plan to protect against floods nationwide. After seventy years from the commissioning of the system, a new flood, the October, 1948, shows the deterioration of the works undertaken and the need to update security thresholds that the processes of occupation had transgressed. The present work aims to characterize an episode little known as 20 to October 23, 1948 but which nevertheless, had a singular impact on the performance improvement of safety, security and territorial control analysis.
Downloads
References
Bautista Martín, J. y Munoz Bravo, J. (1986): Las presas del estrecho de Puentes. Murcia, Confederación Hidrográfica del Segura, 256 pp.
Calvo Garcia-Tornel, F. (1968): "La Huerta de Murcia y las inundaciones del Guadalentín". Papeles del Departamento de Geografía,1, pp.79-110.
Calvo García-Tornel, F. (2001): Sociedades y territorios en riesgo. Barcelona, Ediciones del Serbal, 86 p.
Calvo García-Tornel, F. (2006): "Peligro de inundaciones en el Sureste peninsular", en G. Chastagnaret y A. Gil Olcina, (eds.): Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental. Madrid, Casa de Velázquez, Universidad de Alicante, pp. 215-238.
Canales Martínez, G. y Vera Rebollo, F. (1985): "Colonización del cardenal Belluga en las tierras donadas por Guardamar del Segura: creación de un paisaje agrario y situación actual". Investigaciones geográficas, 3, pp. 143-160.
D’Adamo, O. y García, V. (2003): "?Distorsiona la prensa la percepción social que la opinión pública construye acerca del delito, la violencia y la inseguridad?". Revista de Psicología Social, 18/1, pp. 3-15.
Gadea, M. D.; Ben-Kaabia, M. y Sabaté, M. (2002): "Componentes permanentes y transitorios de la tasa de inflación espanola, 1874-1998", en L. Cabiedes; I. del Rosal; F. J. Sáez y A. Segarra (coords.): V Encuentro de Economía Aplicada. Oviedo, 6, 7 y 8 de junio, p. 33.
García, R. y Gaztelu, L. (1886): Proyecto de obras de defensa contra las inundaciones en el Valle del Segura, edición facsimil de J. Melgarejo Moreno (2001) con prólogo de. J. Melgarejo Moreno, A. Gil Olcina, y J. Munoz Bravo. Murcia, Ministerio de Medioambiente, Confederación Hidrográfica del Segura, 110 pp.
Gil Olcina, A. (1968): "El régimen del río Guadalentín". Cuadernos de Geografía, 5, pp. 163-181.
Giménez Ferrer, J. M. (2003): Riesgo de inundación y ordenación urbana en el litoral meridional alicantino. Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 351 pp.
Juárez Sánchez-Rubio, C.; Ponce Herrero, G. y Canales Martínez, G. (1989): "Inundaciones en el Bajo Segura. Cronología de una lucha intermitente frente a una amenaza constante (1946-1987)"en A. Gil Olcina y A. Morales Gil (eds.): Avenidas Fluviales e Inundaciones en la Cuenca del Mediterráneo. Alicante, Instituto Universitario de Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, pp. 309-332.
López Bermúdez, F. (1971): "Las precipitaciones en Murcia de 1862 a 1971". Papeles del Departamento de Geografía, 3, pp. 171-187.
López Bermúdez, F.; Navarro Hervás, F. et al. (1979): "Inundaciones catastróficas, precipitaciones torrenciales y erosión en la provincia de Murcia". Papeles del Departamento de Geografía, 8, pp. 49-91.
Ministerio del Interior (2006): Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas (CNIH). Madrid, Dirección General de Protección Civil y Emergencias, 1.
MOPU (1983): Estudio de inundaciones históricas y Mapa de riesgos potenciales-Cuenca del Segura, 2. Madrid, Servicio de Publicaciones del MOPU y Synconsult S.L., 312 pp.
Munoz Bravo, J. (1989): "Ensenanza de las avenidas históricas en la cuenca del Segura", en A. Gil Olcina y A. Morales Gil (eds): Avenidas Fluviales e Inundaciones en la Cuenca del Mediterráneo. Alicante, Instituto Universitario de Geografía, Caja de Ahorros del Mediterráneo, pp. 459-467.
Munoz Bravo, J. y Toledano Sánchez, F. (2005): "Prevención y defensa de riadas en la Cuenca del Segura". La cultura del agua en la cuenca del Segura. Murcia, Fundación CajaMurcia, pp. 135-167.
Navarro Hervás, F.; Merlos Martínez, A. y Calvo García-Tornel, F. (1996): "El saladar de Altobordo. Sectores, situación y problemática actual (Lorca, Murcia)". Papeles de geografía, 23-24, pp. 211-228.
Olcina Cantos, J. (2007): "Ordenación del territorio en la mitigación de riesgos naturales en Espana", en F. Ayala Carcedo et al.: Riesgos naturales y desarrollo sostenible. Impacto, predicción y mitigación. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia e Instituto Geológico y Minero de Espana, pp. 65-88.
Olcina Cantos, J.; Pérez García-Torres, A. y Poveda Martínez, R. M. (2004): "La prensa como fuente para el estudio de los episodios de inundación", en A. Gil Olcina; J. Olcina Cantos y A. Rico Amorós (ed.): Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas. Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 735 pp.
Pelegrín Garrido, M. C. (2006): 60 años de la cuenca del Segura, 1926-1986. Murcia, Confederación Hidrográfica del Segura, 221 pp.
Pérez Morales, A. (2008): "Aumento del riesgo de inundación por ocupación indebida de las áreas de convergencia de aguas en el Sur de la Región de Murcia". Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XII/270.
Romera Sánchez, J. (1998): La riada del 19 de octubre. Murcia, Excmo. Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, 238 pp.
Romero Díaz, A. y Maurandi Guirado, A. (2000): "Las inundaciones en la cuenca del Segura en las dos últimas décadas del siglo XX. Actuaciones de prevención". Serie Geográfica, 9, pp. 93-119.
Toledano Sánchez, F. (2007): "Pasado, presente y futuro de las inundaciones en la Cuenca del Segura. El SAIH-Segura", en J. Ezcurra Cartagena, et al. (eds.): Plan de defensa de 1987 frente a avenidas en la cuenca del Segura. Murcia, Ministerio de Medio Ambiente y Confederación Hidrográfica del Segura, pp. 337-374.
Torres Fontes, J. y Calvo García Tornel, F. (1975): "Inundaciones en Murcia (siglo XV)". Papeles del Departamento de Geografía, 6, pp. 29-49.
Zamora Pastor, R. (2002): El final de la “Pequeña Edad del Hielo” en tierras alicantinas. Alicante, Universidad de Alicante, 194 pp.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read here the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.