Concentración y asociación espacial del poblamiento: una aplicación a Cataluña en el siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2005.i259.142Palabras clave:
Poblamiento, Estadística Espacial, Nomenclátor, Cataluña, Peuplement, Statistiques Spatiales, Recensement de la Population, CatalogneResumen
[es] Este artículo propone y discute la implementación de una estrategia de análisis para caracterizar el grado de concentración y asociación espacial del poblamiento, basada en un indicador de concentración diseñado al uso (IC) y en los estadísticos de asociación espacial Moran I y G¡*. Esta estrategia es aplicada al ámbito de Cataluña en el siglo XX a partir de los datos del Nomenclátor del Censo de Población. De los resultados obtenidos se derivan tres conclusiones principales: la idoneidad de IC como medida de concentración, la validez del Nomenclátor como fuente para el estudio territorial de la población y la contribución significativa de la estadística espacial para comprender mejor los datos geográficos. [fr] Cet article propose et discute l'implémentation d'une stratégie pour analyser la concentration et l'association spatiale du peuplement, basée sur un indicateur de concentration (IC) conçu à ce propos et sur les statistiques d'association spatiale Moran I et G¡*. Cette stratégie est testée pour la région de la Catalogne pendant le XX siècle à partir des données du Nomenclátor du Recensement de la Population. Les résultats obtenus révèlent trois conclusions principales: la convenance de l'IC en tant qu'indicateur de concentration, la validité du Nomenclátor comme source pour l'étude territoriale de la population et la significative contribution de la statistique spatiale à la meilleure compréhension des données géographiques.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Esteve Palós, A. (2005). Concentración y asociación espacial del poblamiento: una aplicación a Cataluña en el siglo XX. Estudios Geográficos, 66(259), 481–505. https://doi.org/10.3989/egeogr.2005.i259.142
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.