El gasto medioambiental en las Comunidades Autónomas y su relación con la Agenda Local 21: estudio mediante el empleo del análisis de correspondencias
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2004.i255.183Palabras clave:
Desarrollo Sostenible, Agenda Local 21, Análisis de CorrespondenciasResumen
La Agenda Local 21 es un conjunto de políticas de Desarrollo Sostenible aplicadas en el ámbito local que está adquiriendo gran notoriedad dentro del territorio español en la última década. Comprende tres aspectos: sociales, económicos y ambientales, aunque, en la práctica, mayoritariamente, se viene identificando principalmente con las políticas ambientales, ya que son los propios Departamentos de Medio Ambiente quienes tienen competencias exclusivas sobre el tema. Por consiguiente, en la presente investigación pretendemos demostrar, mediante el uso de técnicas de análisis multivariante, más concretamente, del análisis de correspondencias simples, cómo se relacionan los distintos patrones de gasto medioambiental con el mayor o menor impulso que las Comunidades Autónomas están otorgando a la Agenda Local 21.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Aguado, I., & Echevarría, C. (2004). El gasto medioambiental en las Comunidades Autónomas y su relación con la Agenda Local 21: estudio mediante el empleo del análisis de correspondencias. Estudios Geográficos, 65(255), 195–228. https://doi.org/10.3989/egeogr.2004.i255.183
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.