Saber ver el paisaje
DOI:
https://doi.org/10.3989/estgeogr.201013Palabras clave:
paisaje, geografía, saber ver, marco, experiencia, paysage, géographie, savoir voir, cadre, expérienceResumen
Es preciso enseñar a ver el paisaje desde la geografía y difundirlo. Para ello se cuenta con abundantes recursos propios y con orientaciones renovadoras. Este saber mirar geográfico requiere conceptos, perspectiva y método, que se repasan en este trabajo, con propuestas teóricas y prácticas. [fr] Il est nécessaire d’enseigner à voir le paysage depuis la géographie et le diffuser. Pour cela on dispose des ressources propres abondantes et des orientations nouvelles. Ce savoir voir géographique requiert des concepts, de la perspective et de la méthode, qui sont révisés dans cet travail, avec de propositions théoriques et pratiques.
Descargas
Citas
Bacon, F. (1961): Ensayos. Madrid, Aguilar.
Bradbury, R. (1965): Fahrenheit 451. La Habana, Revolución.
Calvino, I. (1994): Las ciudades invisibles. Madrid, Siruela.
Deffontaines, P. (1980): Petit guide du voyageur actif. París, Presses d’Ile de France. Forner, J. P. (s. a.): Exequias de la lengua castellana. Madrid, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones.
García Fernández, J. (1975): Organización del espacio y economía rural en la España atlántica. Madrid, Siglo XXI.
Giner de los Ríos, F. (1886): “Paisaje”, La Ilustración artística. Reproducido, entre otros, en Ensayos y cartas, Tezontle, México, FCE, 1965, y en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 34-35, Madrid, 1999.
Hugo, V. (s. a.): Narraciones de viaje. Alpes y Pirineos. Barcelona, Seix.
Hugo, V. (1990; or. 1856): “Contemplations, livre sixième”, en Daniel Fouquet, Yves Stalloni: Textes & documents sur la nature. Paris, Marketing Ellipses.
Lamartine, A. de (1963): Oeuvres poétiques. París, Gallimard.
Larra, M. J. de (1967): En este país y otros artículos. Madrid, Alianza.
Longstaff, T. (s. a.): Recuerdos de viaje. Del Himalaya al Ártico. Barcelona, Labor.
Marangoni, M. (1951): Para saber ver. (Cómo se mira una obra de arte). Madrid, Espasa-Calpe.
Nogué, J. (ed.) (2007): La construcción social del paisaje. Madrid, Biblioteca Nueva.
Ortega Cantero, N. (1987): Geografía y cultura. Madrid, Alianza.
Pascal, B. (1958): Pensées. París, Le livre club du libraire.
Pessoa, F. (1996): Máscaras y paradojas. Barcelona, Edhasa.
Prada, E. (2004): El paisaje como archivo del territorio. Madrid, Universidades de la red de Cuadernos de Investigación Urbanística, “Cuadernos de Investigación Urbanística 40”.
Prévert, J. (1955): La pluie et le beau temps. París, Gallimard.
Rébuffat, G. (1982): Estrellas y borrascas. Barcelona, R. M.
Sand, G. (1887): Mi hermana Juana. Madrid, El Cosmos.
Saint-Exupéry, A. de (1946): Le Petit Prince. París, Gallimard.
Terán, M. de (1960): “La situación actual de la Geografía y las posibilidades de su futuro”: Enciclopedia Labor, vol. IV: El hombre y la Tierra. Barcelona, Labor, pp. XXIII-XXXIX.
Unamuno, M. de (1988): Andanzas y visiones españolas. Madrid, Alianza.
Unwin, T. (1992): El lugar de la Geografía. Madrid, Cátedra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.