Influencia del fenómeno El Niño-La Niña y cambio climático en el patrón de lluvias en São Carlos-SP, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.3989/estgeogr.201212Resumen
No disponible
Descargas
Citas
Blain, G. C.; Piedade, S. M. D. S.; De Camargo, M. B. P. y Giarolla, A. (2007): "Distribuicao temporal da precipitacao pluvial mensal observada no posto meteorológico do Instituto Agronómico, em Campinas, SP". Bragantia, 66, pp. 347-355.
COAPS (2011): "ENSO Index According to JMA SSTA (1868-present)". Florida, Center for Ocean-Atmospheric Prediction Studies, The Florida State University. Disponible en: http://coaps.fsu.edu/jma.shtml. (Fecha de consulta: 17 de junio de 2011).
Dufek, A. S. y Ambrizzi, T. (2008): "Precipitation variability in Sao Paulo State, Brazil". Theoretical and Applied Climatology, 93, pp. 167-178. http://dx.doi.org/10.1007/s00704-007-0348-7
IMPE (2011): "El Nino e La Nina. Centro de Previsao de Tempo e Estudos Climáticos". Sao José dos Campos, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, Ministério da Ciencia, tecnologia e Inovacao do Brasil. Disponible en: http://enos.cptec.inpe.br/. (Fecha de consulta: 17 de junio de 2011).
IPCC (2007): "Climate Change 2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change". Switzerland, IPCC, Geneva, 104 pp.
Nunes, L. H. (2000): "Seasonal changes in the rainfall pattern in Sao Paulo State, Brazil", en Rosenzweig, C. y Basher, R. E. (eds.): Proceedings of First International Forum on Climate Prediction, Agriculture and Development. New York, IRI publication, pp. 129-133.
Soler, C. M. T.; Sentelhas, P. C. y Hoogenboom, G. (2010): "The impact of El Nino Southern Oscillation phases on off-season maize yield for a subtropical region of Brazil". International Journal of Climatology, 30, pp. 1056-1066.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.