La disminución de inmigrates españoles en Francia
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i239.533Palabras clave:
Emigrantes españoles, Francia, distribución territorialResumen
A pesar de los problemas jurídicos que presentan los censos de población francesa a la hora de contabiüzar el número de extranjeros, éstos son una buena fuente para conocer la evolución de las poblaciones extranjeras residentes en Francia. Por su intensidad, su diversidad y su antigüedad, la inmigración española en Francia es un ejemplo interesante de estudiar. Desde los años 1960, la población española en Francia se distribuye por las mismas zonas pero se ha reducido de casi un 65%. Esto se debe tanto a los retomos como a las nacionalizaciones y en menor medida al saldo natural de este colectivo. Hay que precisar sin embargo que observando el total de los españoles y franceses de origen español, esta reducción no ha sido ni mucho menos tan intensa. [fr] Malgré les problèmes juridiques que présentent les recensements de population français en ce qui concerne le nombre d'étrangers, il s'agit d'une bonne source d'informations pour la connaissance de l'évolution des populations étrangères résidentes en France. Son intensité, sa diversité et son ancienneté font de l'inmigration espagnole en France un exemple très intéressant à étudier. Depuis les années 1960, la population espagnole en France se distribue dans les même regions, mais elle a diminué de près de 65%. Cette baisse se doit aux retours, à l'acquisition de la nationalité française et en moindre mesure au solde naturel de cette population. Précisons cependant, que si l'on observe l'ensemble des espagnols et des français d'orgine espagnole, cette diminution est loin d'être aussi significative.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-06-30
Cómo citar
Sempere Souvannavong, J. D. (2000). La disminución de inmigrates españoles en Francia. Estudios Geográficos, 61(239), 353–376. https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i239.533
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.