Características de la naturaleza y los paisajes de Cuba
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1996.i223.663Palabras clave:
Cuba Insularidad, Evolución geólogo-geomorfológica, Biodiversidad, Paisaje, Modificación humanaResumen
La situación geográfica del archipiélago cubano en el borde suroccidental del anticiclón subtropical del Atlántico Norte, junto a su compleja evolución geólogo-geomorfológica y su carácter insular se constituyen en los factores naturales determinantes de su gran bio y geodiversidad; a lo que se ha impuesto una asimilación socio-económica del territorio particularmente intensa, anárquica e irracional en los últimos cuatro siglos, con una total despreocupación por nuestros valores y recursos naturales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.