Los regímenes de precipitación en el norte de la península ibérica.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1994.i214.151Palabras clave:
Régimen pluviométrico, Análisis frecuencial, Regionalización, Norte de la Península Ibérica, Régime pluviométrique, Analyse fréquntielle, Regionalization, N. de Penínsule IbériqueResumen
El estudio de la frecuencia de las precipitaciones mensuales muestra importantes matices que enriquecen la tipología de regímenes pluviométricos en el norte de la Península Ibérica. La repetición de rasgos comunes es utilizada para la elaboración de una regionalización. Algunos meses constituyen un buen indicador de sus límites, por la desigual actividad de las situaciones atmosféricas dominantes en cada época del año, aunque no pueden explicar por sí solas la distribución espacial y temporal de las lluvias: la disposición del relieve y la proximidad al mar son los factores adicionales.
[fr] L'étude fréquentielle des precipitations mensuelles révele d'importantes nuances qui enrichessent la typologie des régimes pluviométriques dans les regions septentrionales de la Penínsule Ibérique. On utilise la repétition de caracteres communes pour régionaliser. Quelques mois constituent an bon indicateur des les limites, a cause de l'inégale activité des situations atmosferiques predominantes selon la période de l'anné, bien qu'ils ne puissent expliquer exclusivement la répartition spatiale et temporale des précipitations dans la région. La dispositio du relief et la voisinage de la mer sont des facteurs supplémentaires.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.