Los mapas impresos durante la guerra civil española (II): cartografía del Cuartel General del Generalísimo
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i253.202Palabras clave:
Cartografía militar, Sección Cartográfica del Cuartel General del Generalísimo, Mapa Nacional, Guerra de España (1936-1939), Cartographie militare, Guerre Civile Espagnole (1936-1939)Resumen
[es] Este artículo describe la organización y actividad de la Sección Cartográfica del Cuartel General del Generalísimo durante la guerra civil española, e identifica a los responsables de la misma. Entre los mapas compilados por la sección cartográfica destaca una edición especial del Mapa topográfico de España a escala 1:50.000, denominada «Mapa Nacional», que sirvió de base al conjunto de la cartografía del ejército franquista. Estudiamos las características del citado mapa, y la cartografía derivada del mismo. [fr] Cet article décrit I'organization et les activités de la Sección Cartográfica del Cuartel General del Generalísimo pendant la guerre civile espagnole, et identifie les responsables de la même. De les cartes compilés par la section cartographique nous détachons l'édition spéciale de la Carte Topographique de l'Espagne à échelle 1:50.000, denominé «Mapa Nacional», lequel supporta l'ensemble de la cartographie de l'armée franquiste. Nous étudions les caractéristiques de cette carte et la cartographie derive de la même.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Nadal, F., Urteaga, L., & Muro, J. I. (2003). Los mapas impresos durante la guerra civil española (II): cartografía del Cuartel General del Generalísimo. Estudios Geográficos, 64(253), 655–683. https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i253.202
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.