Una lectura económica de algunas migraciones contemporáneas. El caso de España
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1995.i221.645Palabras clave:
Migraciones, Migraciones en el Mediterráneo, Migraciones económicas, Desequilibrios internacionales, Regularización de inmigrantes, Remesas, Migrations, Migrations dans la Méditerranée, Migrations économiques, Déséquilibres économiques intemationaux, Régularisation des migrants économiques, RernisesResumen
Una lectura económica de algunas migraciones contemporáneas. El caso de España. Este artículo recoge, en primer lugar, un cúmulo de reflexiones sobre los principales condicionantes de los movimientos migratorios contemporáneos.
Después de la introducción, en los cuatro siguientes apartados se presenta una interpretación económico historicista de las causas de las migraciones a corto, medio y largo plazo. También se analizan los principales factores emigratorios e inmigratorios. Otro aspecto que se aborda, de modo todavía introductorio, es la repercusión de las migraciones en el mercado laboral de los países de llegada. En la segunda parte del artículo, del sexto apartado en adelante, nos interesamos por la evaluación de las remesas marroquíes, en función de los giros postales de España a Marruecos en 1992-1995. Ello nos obliga a una larga introducción para enmarcar el problema: las migraciones europeas a partir de la última posguerra mundial, la inmigración en España en los años 80 y 90, y la regularización de inmigrantes marroquíes. El artículo termina con un apartado dedicado a las políticas migratorias recientes de nuestro país.
[fr] Une lecture économique des quelques migrations contemporaines. Le cas de l'Espagne. La primiere partie de ce travail est une réflexion sur les principaux causes économiques des migrations internationaux. Apres ca nous décrivons les problemes des récentes migrations dans l'Espagne, pendant les deux dernieres décades. Spécialement nous étudions le probleme de régularisation des immigrants. Aussi nous estimons partialement les remises marocaines d'origine espagnole. La derniere part se dédie a l'exposition des politiques espagnoles d'immigration et a l'énonciation des principaux qui expliquent la plupart des caractéristiques des mouvements migratoires économiques.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.