Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 271 (2011)
Vol. 72 Núm. 271 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2011.i271
Publicado:
2011-12-30
Artículos
[es]
Dispersión urbana en el Suelo No Urbanizable del País Vasco: la distorsión del planeamiento en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
M. José Ainz Ibarrondo, Aitor Bilbao Uribarri, Roberto Torres Elizburu
371-401
PDF
[es]
¿Cartografía antigua o Cartografía histórica?
Antonio Crespo Sanz, Alberto Fernández Wyttenbach
403-420
PDF
[es]
Impacto de la concentración parcelaria en el paisaje de un municipio del sur de Salamanca, en una zona de espacios naturales protegidos
María del Pilar García Rodríguez, José Antonio García Rodríguez
421-436
PDF
[es]
Las obras hidráulicas romanas en Tiermes. Organización espacial del territorio y asimilación de la intervención humana en el paisaje
Alfonso García de la Vega
437-459
PDF
[es]
Caracterización de la brisa de mar en el balneario de Monte Hermoso, Argentina
María Andrea Huamantinco Cisneros, M. Cintia Piccolo
461-475
PDF
[es]
La reforma de la Organización Común de Mercado del azúcar en la Unión Europea y su impacto sobre el sector remolachero en Castilla y León
L. Júdez, R. de Andrés, J. L. Miguel, E. Urzainqui
477-504
PDF
[es]
La Tasa de Miseria de los Hogares. Una aproximación metodológica y conceptual a la medición, distribución espacial y variaciones de la pobreza extrema en Argentina durante la década del noventa
Fernando Longhi
505-533
PDF
[es]
Una mirada al sur: las relaciones económicas entre España y el norte de África (1995-2007)
Encarnación Moral Pajares, Marta Muñoz Guarasa
535-557
PDF
[es]
Valparaíso: la ciudad-puerto más importante de Chile y la vulnerabilidad de su patrimonio arquitectónico a los riesgos sísmicos
Alfredo Sánchez M., Cecilia Jiménez V.
559-589
PDF
[es]
Cerezo: desarrollo de un cultivo no tradicional en Argentina
Olga Scarpati, Silvina Maio, Yamile Puga
591-610
PDF
[es]
Indicadores por y para el desarrollo sostenible, un estudio de caso
José A. Sotelo, Alfredo Tolón, Xavier Lastra
611-654
PDF
[es]
Paisajes identitarios en México. Análisis y valoración de paisajes de la independencia
Virginie Thiébaut
655-680
PDF
[es]
Cambios en los usos y coberturas del suelo en el municipio de Elx (1956-2005)
Antonio Valera Lozano, Carlos Añó Vidal, Juan Sánchez Díaz
681-703
PDF
Noticias y Comentarios
[es]
Antonio López Ontiveros (1937-2011), un geógrafo humanista andaluz
Vicenç M. Rosselló i Verger
705-716
PDF
[es]
Lecciones tras el desastre de Lorca (terremotos del 11 de mayo de 2011)
Jorge Olcina Cantos
717-724
PDF
[es]
Caracterización de los canales de comercialización de limón ecológico malagueño
Juan José Natera Rivas
725-733
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas Bibliográficas
Francisco Feo Parrondo, Juan Antonio Cebrián de Miguel, Jorge Olcina Cantos, Fernando Arroyo, José Prada Trigo
735-753
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN-L:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
829
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
668
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
420
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
358
La importancia de la enseñanza del cambio climático. Propuestas didácticas para la Geografía escolar
308
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
303
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
287
Nuevo concepto de geografía militar en el primer tercio del siglo XX: la aportación de Luis Villanueva López-Moreno (1881-1939)
247
El nuevo mapa político y económico de América Latina: Alianza Pacífico versus UNASUR
218
Provincia, territorio y región. Tres conceptos fundamentales en la formación político-administrativa del estado federal argentino durante los siglos XIX y XX,
205
Sindicación