Envejecimiento y estilos de vida saludables en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1994.i216.455Palabras clave:
Envejecimiento, Indicadores de salud, Estilos de vida, España, Vieillissement, Modes de vie, lndicateurs de santé, EspagneResumen
La investigación que se presenta es una aproximación al análisis de los estilos de vida relacionados con la salud entre la población anciana española, con el objetivo de comprobar sus diferencias con las generaciones más jóvenes, resaltando el papel que juegan las variables de sexo, nivel de instrucción y nivel de renta.
Los resultados demuestran correlaciones estadísticas negativas entre la edad y el seguimiento de conductas saludables, diferencias significativas en las actitudes saludables por sexo, sobre todo en las edades avanzadas, y una incidencia importante de unos niveles de educación y renta elevados en la aparición de estilos de vida propicios a una buena salud, con la excepción del consumo de tabaco y alcohol.
[fr] Cette recherche c'est une approximation á l'analyse des modes de vie attachés á la santé chez les vieilles espagnoles. L'objectif est vérifier les ditférences par sexe, ni vea u d'instruction et rente par rapport aux cohortes plus jeunes.
Les resultats montrent corrélations statistiques négatives entre l'age et les conduites liés á la santé, aussi ditferences significatives des comportements par sexe surtout parmi les plus vieilles, et une plus forte influence du niveau d'études et revenus élevés sur les modes de vie associés á une bonne santé, avec l'exception de la consommation du tabac et alcool.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.