Algunas consideraciones sobre la agroindustria azucarera en México y sus principales problemas
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1992.i206.183Palabras clave:
Agroindustria azucarera, Azúcar, Caña de azúcar, Ingenio azucarero, Agroindustrie sucriere, Sucre, Canea sucre, Raffinerie de sucreResumen
La agroindustria azucarera, actividad de amplia tradición en México, reviste un gran interés para la economía del país por la superficie cosechada, el valor de la producción y la mano de obra empleada. Sin embargo, desde 1975 ha entrado en una gran crisis ocasionada por factores de administración, organización, financieros y tecnológicos, y todo ello ha motivado el inicio de una restructuración profunda. Los principales problemas de la agroindustria así como los efectos de la restructuración se analizan a lo largo de este trabajo.
[fr] L'agroindustrie sucriere est une des activités les plus traditionelles et es plus importantes du Mexique par la surface recoltée, la valeur de la production et la main d'oeuvre employée, la valeur de la production et la main d'oeuvre employée. Néanmoins, depuis 1975 l'agroindustrie sucriere est entrée dans une grande crise a cause de facteurs administratifs, organisatifs, financiers et technologiques lesquels ont motivé le début d'un processus de restructuration profonde. Les problemes principaux de l'agroindustrie et les effets de la restructuration sont examinés dans cette article.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.