Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 79 Núm. 284 (2018)
Vol. 79 Núm. 284 (2018)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2018.i284
Publicado:
2018-06-30
Artículos
[es]
Caracterización, Inventariación y aplicación del método de Valoración Biogeográfica de paisajes vegetales (LANBIOEVA) a la comarca de Collsacabra (Girona)
Pedro J. Lozano, Guillermo Meaza, Josep Pintó, Carolina Martí, Josep M.ª Panareda, Neus La Roca, María Eugenia Arozena, Rosalía Bejarano, Rafael Cámara, Eva Rodriguez, Bartolomeu Israel, Maravillas Boccio, Itxaro Latasa
7-37
PDF
[es]
Desarrollo rural y transformaciones del paisaje: Estudio de caso, Cuenca de Tulahuencito. Región de Coquimbo, Chile
Eduardo Jaime Muñoz
39-59
PDF
[es]
Caracterización de la vulnerabilidad paisajística de un entorno natural. Aplicación en el Valle del Ambroz, municipio de Hervás
Sandra Martínez-Cuevas, Pilar Moreno Regidor, Teresa Iturrioz Aguirre, Daniel González Carmena
61-83
PDF
[es]
Paisaje y paisajes en el País Vasco: síntesis diacrónica de su configuración y consideración normativa
Orbange Ormaetxea Arenaza, Ana Sáenz de Olazagoitia Blanco
85-113
PDF
[es]
Consumo de agua y «Huella Hídrica» de las ciudades españolas
José Antonio Sotelo Navalpotro, Maria Sotelo Pérez
115-140
PDF
[es]
Emprendedores y proyectos fallidos de LEADER y PRODER en Andalucía en el periodo 2000-2006. Perfil y motivos de desistimiento
Francisco Antonio Navarro Valverde, Eugenio Cejudo García, José Antonio Cañete Pérez
141-166
PDF
[es]
Supermercados en México: expansión y espacios de inserción
José María Casado Izquierdo
167-190
PDF
[es]
Patrimonio cultural inmaterial en las Reservas de la Biosfera cantábricas: la recuperación de la toponimia en los Valles de Omaña y Luna (León)
Alipio J. García de Celis, Luis Carlos Martínez Fernández, Ignacio Prieto Sarro
191-208
PDF
[es]
Geografía histórica de los espacios reales: Alóndiga, Aceca y Barciles, despoblados del rey en la vega del Tajo
Concepción Camarero Bullón, Laura García Juan
209-235
PDF
[es]
Aplicación de las teorías de la complejidad a la comprensión del territorio
Pascual Rubio Terrado
237-265
PDF
Noticias y Comentarios
[es]
La última actualización de la cartografía CORINE Land Cover (CLC2012) en España: repercusiones para los estudios de cambios en la cobertura y uso del suelo
Jesús Martínez-Fernández, Paloma Ruiz-Benito, Andreu Bonet Jornet
267-281
PDF
Reseñas
[es]
Camarero Bullón , Concepción, Vidal Domínguez, Mª Jesús, García Juan , Laura y Fernández Portela, Julio (2015): Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en el municipio de Soria (1867-1869). Madrid, Instituto Geográfico Nacional, 266 págs. NIPO: 162-15-023-0; DOI:10.7419/162.07. 2015
Nadezda Konyushikhina
283-285
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN-L:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
829
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
668
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
420
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
358
La importancia de la enseñanza del cambio climático. Propuestas didácticas para la Geografía escolar
308
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
303
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
287
Nuevo concepto de geografía militar en el primer tercio del siglo XX: la aportación de Luis Villanueva López-Moreno (1881-1939)
247
El nuevo mapa político y económico de América Latina: Alianza Pacífico versus UNASUR
218
Provincia, territorio y región. Tres conceptos fundamentales en la formación político-administrativa del estado federal argentino durante los siglos XIX y XX,
205
Sindicación