The access of the inmigrants to the social services in the Community of Madrid, like integration factor

Authors

  • Ascensión Calatrava Instituto de Economía y Geografía. CSIC. Madrid
  • Silvia Marcu Instituto de Economía y Geografía. CSIC. Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/egeogr.2006.i261.28

Keywords:

immigration, social services, integration, Community of Madrid, education

Abstract


The article analyzes the access of the immigrants to the social services and the use that make of the benefits and basic services, determining its degree of satisfaction on such. For it, the first part presents the policies of integration of the immigrants who are carried out in the Community of Madrid, analyzing itself next the degree of use of the different social services on the part of the groups of more significant immigrants that they reside in the Community of Madrid and distinguishing his use in regard to sex and of age. The third part of the work gathers a series of directed proposals to improve the access of the immigrants to the social services as well as a set of final considerations that can mark the way of future tending investigations that the immigrants and the society of welcome can through the mutual knowledge, to harmonize their perceptions.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alonso, J. A., (ED.): Emigración, pobreza y desarrollo Ed. Los Libros de la Catarata, Madrid 230 páginas. 2004

Capel, H., “Las políticas de atención a las necesidades de los inmigrantes extranjeros de escasos recursos” en Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona, Vol. VI, nº 117, 1 de julio de 2002.

Carrasco, Carpio, C: Mercados de trabajo. Los inmigrantes económicos. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Observatorio Permanente de la Inmigración. 1999.

Chacón, L., Inmigrantes jóvenes en España. Sistema educativo y mercado de trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 2003.

Comunidad de Madrid: Consejería de Inmigración; Oficina OFRIM, 2006

Diez Nicolás, J., Y Ramirez Lafita, Mª J.: La voz de los inmigrantes Colectivo IOÉ. IMSERSO, 2001

Estefania, J.: “Estado de bienestar y nuevos ciudadanos” en El País Economía Agenda global, 19 de junio, página 13, 2005

García Ballesteros A., y Sanz Berzal, B. (coord.) Inmigración y sistema productivo en la Comunidad de Madrid. Madrid, Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, 2004. 178 pp.

Hidalgo, L., A., Los retos de la inmigración en la España del siglo XXI. Sugerencias, reflexiones, sensibilidades. Servicio de Publicaciones, Diputación de Cádiz, 2001. 139 pp.

Izquierdo Escribano, A., (coord.) “Inmigración: mercado de trabajo y protección social en España”. Consejo Económico y Social, Madrid, 2003.

Moreno, L., (ED.): Unión Europea y Estado de Bienestar. Madrid. CSIC, 1977.

Muñoz de Bustillo, R., (comp.): Crisis y futuro del Estado de Bienestar, Madrid, Alianza Editorial, 1989.

Naïr, S., Y vendrán. La inmigración en tiempos hostiles. Ed. Planeta Barcelona, 213 pp., 2006.

Pajares, M., La integración ciudadana. Una perspectiva para la inmigración. Ed. Icaria Antrazyt, Barcelona, 2005. 247 páginas.

Pimentel, S., M.: Procesos migratorios, economía y personas. Caja Rural Intermediterránea. Cajamar, 2002, 409 páginas.

Serban, M., Grigoras, V., “Studiu asupra migratiei circulatorii in Spania” (Estudio sobre la migración circulatoria hacia España) en Revista de Sociologie Româneasca (Revista de Sociología Rumana), nº 2, 2002. pp. 30-54: “El capital humano de la inmigración”. Observatorio Permanente de la Inmigración. IMSERSO, Madrid, 227 páginas, 2004.

Veredas Muñoz, S., “Factores condicionantes de la movilización étnica entre la población inmigrante extracomunitaria” en Papers nº 72, 2004. pp. 87-111.

Downloads

Published

2006-12-31

How to Cite

Calatrava, A., & Marcu, S. (2006). The access of the inmigrants to the social services in the Community of Madrid, like integration factor. Estudios Geográficos, 67(261), 441–470. https://doi.org/10.3989/egeogr.2006.i261.28

Issue

Section

Articles