Cartografía catastral en España

Authors

  • Manuel G. Alcázar Molina Profesor Titular de Universidad. Escuela Politécnica Superior, Universidad. Jaén

DOI:

https://doi.org/10.3989/egeogr.2006.i260.41

Keywords:

Cartography, Cadastre

Abstract


Resting on a shallow historical introduction they present the most out-standing graphical documents used in the Spanish Cadaster. Forthwith, and after analyzing the legislative frame in which it is immersed, there are exposed the principal characteristics of the property Spanish cartography.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alcázar, M., (2003): Catastro Inmobiliario, Ed. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia – España.

Camarero Bullón, C. (2002), Comisaria de la exposición y Coordinadora de la publicación: Catastro de Ensenada. Ed. Coeditada por el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Hacienda y la Dirección General del Catastro. Madrid.

Dirección General del Catastro, Ministerio de Hacienda (2004-2005): Pliegos de condiciones técnicas, www.catastro.meh.es, sección contratación.

García-Badell, G. (1968): La Contribución territorial y el Catastro de la riqueza rústica. Ed. Instituto de Estudios Fiscales, Madrid

Martín López, J. (2000): Francisco Coello. Ed. Centro Nacional de Información Geográfica, Madrid

Muro, J., Nadal, F., Y Urteaga, L. (1996): Geografía estadística y catastro en España, 1856 –1870, Ed. Serbal. Barcelona.

Pro Ruiz, Juan (1992): Estado, geometría y propiedad. Ed. Subdirección General de Estudios y Estadística, Madrid.

Varios (1988): El Catastro en España, Volumen I y II. Ed. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria.

Downloads

Published

2006-06-30

How to Cite

Alcázar Molina, M. G. (2006). Cartografía catastral en España. Estudios Geográficos, 67(260), 7–34. https://doi.org/10.3989/egeogr.2006.i260.41

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)