La migración internacional de retirados en España: limitaciones de las fuentes de información
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2002.i248-249.237Palabras clave:
Migración internacional de retirados, estadísticas oficiales, distribución geográfica, EspañaResumen
La migración internacional de retirados es uno de los movimientos de población más significativos en la actualidad en el contexto europeo. España se ha convertido en uno de los principales países receptores de inmigrantes mayores, de ahí el creciente interés de los investigadores sociales españoles en el análisis de este tipo de migración. La falta de información referente a la migración internacional de retirados desde el norte hacia el sur de Europa ha sido la principal barrera a la hora de analizar las características de dicho fenómeno. Además, la carencia de estadísticas oficiales fiables referentes al número de inmigrantes jubilados europeos ha dificultado enormemente la investigación en este campo. Este artículo lleva a cabo un análisis de las principales fuentes de datos oficiales, tanto a escala nacional como internacional. La migración de retirados hacia España se caracteriza por una importante concentración geográfica en determinadas áreas del territorio español, principalmente la costa mediterránea y las Islas Canarias. Una de las consecuencias más evidentes de tal concentración es el acusado envejecimiento de la estructura demográfica de los municipios con mayor número de residentes extranjeros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.