Reflexiones sobre el espacio geográfico y su enseñanza
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1997.i229.643Palabras clave:
Espacio, Didáctica, Epistemología, Conocimiento procedimental, Espace, Didactique, Épistémologie, Connaissance processiveResumen
Reflexiones sobre el espacio y su enseñanza. Se pretende resumir los principales problemas de la enseñanza de la Geografía teniendo presente tanto las características científicas de esta disciplina, como las necesidades del aprendizaje de los alumnos según la Psicología cognitiva. El problema esencial radica en la enseñanza del «espacio geográfico» tanto desde el punto de vista declarativo como procedimental. Para ello se resumen distintas perspectivas sobre el concepto de espacio geográfico y se sugieren procedimientos para facilitar los procesos de su enseñanza y aprendizaje. [fr] Reflexions sur l'espace géographique et son enseignement. Il sagit de résumer les pricipaux problèmes de l'enseignement de la Géographie en tenant compte tout autant les caractéristiques de cette discipline, comme les besoins d'apprentissages des élèves d'après la Psicologie cognitive. Le problème essentiel se panserait dans l'enseignement de «l'espace géographique» autant du point de vue déclaratif comme du point de vue processif. Nous résumons diverses perspectives de la conception de l'espace géographique et nous suggérons des processus pour rendre plus facile le développement et le procès de son enseignement et de son apprentissage.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Arroyo Ilera, F., & Pérez Boldo, A. (1997). Reflexiones sobre el espacio geográfico y su enseñanza. Estudios Geográficos, 58(229), 513–544. https://doi.org/10.3989/egeogr.1997.i229.643
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.