El origen de la organización administrativa del agua y de los estudios hidrológicos en España. El caso de la cuenca del Guadalquivir.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1995.i219.371Palabras clave:
Hidrología, Cuenca, Administración hidráulica, Hidrologie, Basin, Administration hidrauliqueResumen
El origen de la organización administrativa del agua y de los estudios hidrológicos en España. El caso de la cuenca del Guadalquivir. Generalmente se ha venido considerando que en España el origen de la organización administrativa moderna del uso de las aguas se sitúa en el Real Decreto de 11 de mayo de 1900 que creó las Divisiones de Trabajos Hidráulicos. Realmente, sin embargo, la génesis de la organización administrativa del agua basado en la cuenca es anterior. Por otra parte, el estudio histórico de la intervención sobre el agua en España ha estado especialmente centrado en la intervención infraestructural y en la evolución del Derecho de aguas, prestándose menos atención -con notables excepciones- a la formación del conocimiento hidrológico.
En las siguientes páginas se persiguen dos objetivos. En primer lugar, se trata de poner de manifiesto la importante labor realizada, a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, en los aspectos organizativo y científico de la gestión del agua. En segundo lugar, se analizan los orígenes de la cuenca hidrográfica como base territorial de la administración de los recursos hidráulicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.