Las grandes transformaciones urbanas de Sevilla durante los años previos a la Exposición Universal.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1993.i212.387Palabras clave:
Sevilla, Transformación urbana, Infraestructuras, Seville, Transformation urbaine, InfrastructuresResumen
La celebración de la Exposición Universal ha servido para que Sevilla resolviese gran parte del déficit de infraestructuras urbanas acumulado durante los años del llamado desarrollismo.
Las infraestructuras relacionadas con el transporte son aquellas que han experimentado un mayor desarrollo, tanto en la conexión interna de la ciudad, como en las comunicaciones con su área metropolitana, con su región y con el resto del país.
Otros equipamientos u operaciones para la mejora y dinamización socioeconómicas, si bien presentan avances considerables, son de carácter menos general, no han desarrollado en su totalidad los proyectos que los concebían o están más limitados en su ámbito urbano y en su alcance social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.