La aglomeración de Buenos Aires. Centralidad y suburbanización (1940-1990).
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1993.i211.301Palabras clave:
Desarrollo metropolitano, Suburbanización, Procesos de estructuración espacial urbana, Patrones de diferenciación social del espacio urbano, Développement métropolitain, Suburbanisation, Structuration spatiale urbaine, Différentiation sociale de l'espace urbainResumen
La aglomeración de Buenos Aires. Centralidad y suburbanización (1940-1990). Los perídos de cambio de los procesos de estructuración espacial de Buenos Aires guardan una estrecha relación con los grandes períodos de cambio económico, demográfico, social y político que afectan el desarrollo metropolitano en su conjunto. En ese sentido pueden señalarse, con posterioridad a 1940, tres períodos de características diferentes: 1940-1960, 1960-1980 y 1980-1990.
En el presente trabajo se analizan esos períodos identificando en cada caso un conjunto de procesos socioespaciales, lo que permite explicar los patrones de diferenciación social del espacio y el «mapa social» caracteliticos de cada periodo. En este contexto, las políticas urbanas del Estado en vigencia son también tratadas en tanto posibilitan, impiden o condicionan selectivamente esos procesos.
Se presenta finalmente un mapa sintético que muestra el efecto agregado de esos factores sobre la estructura espacial de al ciudad.
[fr]
L'agglomération de Buenos Aires. Centra lité et suburbanisation (1940-1990). Loo périodes de changement des processus de structuration spatiale de Buenos Aires sont étroi tement liées aux périodes de changement économique, social e qui affectent ]'ensemble du développement métropolitain. A cet égard, trois périodes de caractéristiques differentes peuvent etre signalées depuis 1940: 1940-1960, 1960-1980 y 1980-1990.
Dans ce travail, ces périodes son analisées, identifiant a l'intérieur de chacune unensemble typique de processus «socio-spatiaux», ce qui permet d'expliquer les patrons dedifférentiation sociale de l'espace et la «carte sociale» caractéristiques de chque période.Dans ce contexte, les politiquea urbaines de l'Etat sont aussi traitées, en tant qu'elles permettent, empechent ou conditionnent sélectivement ces processus.
Une carte synthetique qui montre l'effect composé de ces facteurs sur la structure spatiale de la ville est préssentée ici.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.