El deterioro del ambiente en el noroeste argentino.
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.1992.i208.543Palabras clave:
Deterioro del paisaje, Morfodinámica, Deforestación, Desequilibrio hidrológico, DesertificaciónResumen
El deterioro del ambiente en el noroeste argentino. En el trabajo se analizan los factores del deterioro del paisaje en el noroeste argentino, especialmente la variabilidad climática, los contrastes geomórficos y la influencia de los materiales eólicos en la susceptibilidad erosiva de los suelos. Desde una perspectiva geodinámica, se discuten los mecanismos deteriorantes, particularmente el impacto producido por la desaparición de la cobertura vegetal sobre el relieve y los suelos. Finalmente, con el propósito de aportar una visión más realista sobre la situación ambiental en la región, se efectúa un estudio de casos representativos como la expansión de la frontera agraria en el Chaco occidental, el desquilibrio hidrológico en el bosque subtropical y la desertificación en los valles y altiplanos del oeste.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.