Los trabajadores inmigrantes en el sector agrícola europeo en tiempos de COVID-19. Reglamentos, condiciones de trabajo y nuevas (in)movilidades
DOI:
https://doi.org/10.3989/estgeogr.2022112.112Palabras clave:
Agriculture, Seasonal Workers, COVID-19, Farmworkers, MigrationResumen
No disponible
Descargas
Citas
Avallone, G. (2014). Migraciones y agricultura en Europa del Sur: Emergencia de un nuevo proletariado internacional. Migraciones Internacionales, 27, 137-169.
FitzSimmons, M. (1986). The New Industrial Agriculture: The Regional Integration of Specialty Crop Production. Economic Geography, 62(4), 334-353. https://doi.org/10.2307/143829
López-Sala, A. (2016). Producing temporariness, (re)producing precariousness: regulation, rights and non-citizenship status of temporary immigrant workers. Arbor, 192(777), 1-4. https://doi.org/10.3989/arbor.2016.777n1003
Garrapa, A. M. (2018). Supermarket revolution y agricultura californiana: ¿un modelo en expansión? Interdisciplina, 6(14), 155-176. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2018.14.63385
Molinero Gerbeau, Y. (2020). La creciente dependencia de mano de obra migrante para tareas agrícolas en el centro global. Una perspectiva comparada. Estudios Geográficos, 81(288), 1-27. https://doi.org/10.3989/estgeogr.202046.026
Molinero-Gerbeau, Y. (2021). The Problem is not Covid-19, it's the Model! Industrial Agriculture and Migrant Farm Labour in the EU. Eurochoices, 20(3), 69-74. https://doi.org/10.1111/1746-692X.12308
Moraes, N., Gadea, M. E., Pedreño, A., and De Castro, C. (2012). Enclaves globales agrícolas y migraciones de trabajo: convergencias globales y regulaciones transnacionales. Política y Sociedad, 49(1), 13-34. https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2012.v49.n1.36517
Molinero Gerbeau, Y. and Avallone, G. (2016). Producing Cheap Food and Labour: Migrations and Agriculture in the Capitalistic World-Ecology. Social Change Review, 14(2), 121-148. https://doi.org/10.1515/scr-2016-0025
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.