Medios innovadores y desarrollo local: los sistemas locales productores de calzado del interior de España
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2002.i246.258Palabras clave:
Medio innovador, desarrollo local, sistema productivo local, industria del calzado, España interior, Milieu innovateur, développement local, système productif local, industrie de la chaussure, Espagne intérieureResumen
[es] El artículo aborda el análisis de tres núcleos de la España interior especializados en la industria del calzado, cuyo comportamiento reciente se interpreta a partir del contexto teórico asociado a los conceptos de sistema productivo local y medio innovador. Tras una breve presentación del marco teórico, se estudia la evolución de la industria del calzado en España y, de modo más detallado, en los municipios objeto de análisis, centrando la atención en el origen de la industria local, las redes de empresas, el papel de los agentes sociales y el esfuerzo innovador realizado, para finalizar con algunas propuestas de actuación. [fr] Milieux innovateurs et développement local: systèmes locaux producteurs de la chaussure à l'Espagne intérieure. L'article étude trois localités à l'Espagne intérieure, spécialissés en l'industrie de la chaussure, dont l'évolution récente est expliqué d'après le contexte théorique associé à les concepts de système productif local et milieu innovateur. Après une court présentation du cadre théorique, on étude l'évolution de l'industrie de la chaussure à l'Espagne et à les dits localités, faisant attention à l'origine de l'industrie locale, les réseaux d'entreprises, le rôle des agents socials et l'effort innovateur, concluant avec quelques propositions pour Faction.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.