Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 74 Núm. 274 (2013)
Vol. 74 Núm. 274 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2013.i274
Publicado:
2013-06-30
Artículos
[es]
El papel de los convenios urbanísticos en la planificación de nuevos espacios urbanos: el caso de Gáldar-Guía (Gran Canaria)
María Mercedes Arranz Lozano
7-44
PDF
[es]
Valoración de la calidad estética de los paisajes de La Habana (Cuba) con métodos de participación social
Sara Barrasa García
45-66
PDF
[es]
Muestreo en transecto de formaciones vegetales de fanerófitos y caméfitos (I): fundamentos metodológicos
Rafael Cámara Artigas, Fernando Díaz del Olmo
67-88
PDF
[es]
Muestreo en transecto de formaciones vegetales de fanerófitos y caméfitos (MIFC) (II): estudio de los sabinares de la Reserva Biológica de Doñana (RBD) (España)
Rafael Cámara Artigas, Fernando Díaz del Olmo, César Borja Barrera
89-114
PDF
[es]
El estudio de las variables demográficas en la Sierra Morena Cordobesa según las fuentes precensales
Ricardo Manuel Luque Revuelto
115-151
PDF
[es]
La influencia del monte arbolado en las empresas transformadoras de la madera en Galicia
Ángel Miramontes Carballada, M.ª Pilar Alonso Logroño
153-191
PDF
[es]
El papel de la inmigración extranjera en el cambio social y urbano de el Besòs i el Maresme, un barrio periférico de Barcelona. Interrogaciones a partir de un estudio exploratorio
Naik Miret, Pau Serra del Pozo
193-229
PDF
[es]
La calidad del vino a la luz de la teoría de las convenciones: aplicación a las denominaciones de origen aragonesas
Enrique Ruiz Budría, Ana Castelló Puig, Eugenio Climent López, Ana Isabel Escalona Orcao, Mariluz Hernández Navarro, Blanca Loscertales Palomar, Luisa María Frutos Mejías
231-254
PDF
[es]
El agua y los territorios hídricos en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Casos de estudio: Tiltil, Valle de Mallarauco y San Pedro de Melipilla
Claudio Ernesto Esteban Tesser Obregón
255-285
PDF
[es]
Temporales marítimos y borrascas atlánticas en la provincia de Alicante: el caso de Benidorm
María Tros-de-Ilarduya Fernández
287-310
PDF
[es]
Características bio-ópticas y morfometría de una laguna de zona templada
Vanesa Yael Bohn, María Cintia Piccolo, Gerardo Miguel Eduardo Perillo
311-328
PDF
Noticias y Comentarios
[es]
Repercusiones socioeconómicas y territoriales del modelo agroexportador argentino en la zona de Pigüé (Buenos Aires, Argentina) entre 1880 y 1930
Sibila A. Genchi, Rosa A. Fittipaldi, María Patricia Rosell
329-340
PDF
[es]
Una visión territorial del conflicto armado en Colombia: la Unión Europea y el Laboratorio de Paz del Magdalena Medio, como propuesta alternativa
Juliana Rivera
341-356
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas bibliográficas
Francisco Feo Parrondo, Javier Martínez-Vega, Macià Blázquez Salom, Alejandro García Ferrero
357-365
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN-L:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
829
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
668
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
420
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
358
La importancia de la enseñanza del cambio climático. Propuestas didácticas para la Geografía escolar
308
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
303
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
287
Nuevo concepto de geografía militar en el primer tercio del siglo XX: la aportación de Luis Villanueva López-Moreno (1881-1939)
247
El nuevo mapa político y económico de América Latina: Alianza Pacífico versus UNASUR
218
Provincia, territorio y región. Tres conceptos fundamentales en la formación político-administrativa del estado federal argentino durante los siglos XIX y XX,
205
Sindicación