Consumo, ciudad y globalización
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2000.i238.517Palabras clave:
Consumo, Comercio, Etapas urbanas, España, GlobalizaciónResumen
El consumo es la base del desarrollo económico y, por tanto, también del avance social. Las necesidades primarias del Hombre constituyen su punto de partida, complicadas y ampliadas después por las que tienen como razón de ser el desenvolvimiento cultural. Pero el consumo y sus frutos, el intercambio mercantil y social, tienen su principal instrumento en la ciudad, tanto en su origen como en sus sucesivas etapas evolutivas. Las diferencias tanto temporales como espaciales y no menos sociales. Un ejemplo puede encontrarse en España pese a su retraso en su evolución hacia el consumo en masa. El consumo, como la ciudad y los medios económicos y culturales, están hoy muy afectados por la «globalización» creciente de la Humanidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.