Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Estudios Geográficos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 270 (2011)
Vol. 72 Núm. 270 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeogr.2011.i270
Publicado:
2011-06-30
Artículos
[es]
Reflexión sobre los conflictos étnicos y el desarrollo en el África Subsahariana
Fernando Almeida García
7-33
PDF
[es]
Recursos territoriales y procesos geográficos: el ejemplo de los recursos turísticos
Diego A. Barrado Timón
35-58
PDF
[es]
Relaciones entre topografía del terreno y morfología de los edificios volcánicos basálticos monogénicos de Tenerife (Islas Canarias, España)
Javier Dóniz Páez
59-75
PDF
[es]
Desarrollo rural vs. desarrollo local
M.ª Luisa Gómez Moreno
77-102
PDF
[es]
La adopción de una innovación agraria en España: los orígenes del cultivo de la remolacha azucarera. Experiencias pioneras y su repercusión económica y territorial
María Jesús Marrón Gaite
103-134
PDF
[es]
Cambios históricos en el patrón del paisaje agrícola en un sistema de huerta tradicional de la provincia de Alicante: el caso de la Finca Lo Comptador
J. E. Martínez Pérez, A. Belda Antolí, C. Martín Cantarino, E. Seva Román
135-146
PDF
[es]
Estudio de tendencias climáticas y generación de escenarios regionales de cambio climático en una cuenca hidrográfica binacional en América del Sur
Fernando Oñate-Valdivieso, Joaquín Bosque Sendra
147-172
PDF
[es]
Las terrazas fluviales del río Cares: aportaciones sedimentológicas y cronológicas (Picos de Europa, Asturias)
Jesús Ruiz Fernández, Miguel Ángel Poblete Piedrabuena
173-202
PDF
[es]
El olivar andaluz y sus transformaciones recientes
José Domingo Sánchez Martínez, Vicente José Gallego Simón, Eduardo Araque Jiménez
203-229
PDF
[es]
Fincas mayores en la provincia de Jaén 1979: estructuras regionales y agrarias del mediano y gran latifundio en una fase de cambio radical en España
Konrad Tyrakowski Findeiss
231-262
PDF
[es]
Modelos de Ordenación del Territorio en Europa: Francia, Alemania y Reino Unido
Eguzki Urteaga
263-289
PDF
[es]
La visita de empresa, otra forma de hacer turismo
M. Antonio Zárate Martín
291-321
PDF
Noticias y Comentarios
[es]
Nuevo concepto de geografía militar en el primer tercio del siglo XX: la aportación de Luis Villanueva López-Moreno (1881-1939)
Clemente Herrero Fabregat
323-335
PDF
[es]
¿Por qué tantos desplazados internos en Colombia? El papel de las fronteras
Javier Iván Soledad Suescún, Carmen Egea Jiménez
337-343
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas bibliográficas
Fernando Allende Álvarez, Diego Sánchez González, Fernando Arroyo, Mercedes Arranz Lozano, Ibán Díaz Parra
345-356
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8546
ISSN-L:
0014-1496
DOI:
10.3989/egeogr
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Valparaíso: su geografía, su historia y su identidad como Patrimonio de la Humanidad
829
Situación medioambiental de Cuba y perspectivas de aplicación de los principios del desarrollo sustentable
668
Geografía de la salud: aplicaciones en la planificación territorial y urbana
420
La periferia urbana de Sevilla en un plano inédito de Manuel Spínola (1827)
358
La importancia de la enseñanza del cambio climático. Propuestas didácticas para la Geografía escolar
308
Fragmentación Antropogénica de los ecosistemas de Puna en el extremo sur del Perú
303
Factores que inciden en el consumo de agua doméstico. Estudio a partir de un análisis bibliométrico
287
Nuevo concepto de geografía militar en el primer tercio del siglo XX: la aportación de Luis Villanueva López-Moreno (1881-1939)
247
El nuevo mapa político y económico de América Latina: Alianza Pacífico versus UNASUR
218
Provincia, territorio y región. Tres conceptos fundamentales en la formación político-administrativa del estado federal argentino durante los siglos XIX y XX,
205
Sindicación